¿QUE HACE LA ASOCIACION  DE VECINOS DE JARDINES DE SAN IGNACIO?

FUNDACION:

 La Asociación de Vecinos Jardines de San Ignacio, fue fundada el 27 de noviembre del 2003. 

OBJETO SOCIAL

La Asociación tiene como OBJETO SOCIAL, la defensa de los intereses generales y particulares de los Asociados y la representación de los mismos ante toda clase de autoridades Federales, Estatales o Municipales, así como ante toda clase de Instituciones Públicas y Privadas o personas Físicas, en todo lo que se relacione con los bienes de uso común, la prestación de servicios públicos, obligaciones fiscales o municipales.

¿CUAL ES EL PAPEL DE LA ASOCIACION DE VECINOS DE JARDINES DE SAN IGNACIO?

            Es el Consejo coordinador para establecer el enlace entre las autoridades y los Vecinos y se requiere la participación activa de todos.  

          Opera como apoyo de la Administración de la Ciudad y se hace lo que en la Asamblea se decide.

          Propone Leyes y Reglamentos.
 

¿QUE HACE LA ASOCIACION DE VECINOS DE JARDINES DE SAN IGNACIO?


          Las actividades de la Asociación de Vecinos Jardines de San Ignacio,  son de vinculación, colaboración y proposición, es decir; la Asociación no tiene la facultad para tomar decisiones externas.

         Es una entidad coordinadora, no sustituye a las autoridades Municipales en la dotación de los servicios públicos. 

         Los Ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, son responsables de la seguridad en la Colonia, de los servicios de alumbrado público, limpia, etc. y de las fallas de los mismos. 

         Atender las necesidades de lo propios Colonos relacionados con la condición de habitante en forma oportuna y adecuada, al igual que todas las Asociaciones Vecinales, exceptuando aquellas que tienen la capacidad de absorber sus servicios. 

        Comunica a alas autoridades correspondientes, los problemas de los Vecinos, relacionados con la seguridad, servicios de alumbrado  público, recolección de basura, movilidad, parques y jardines, uso de suelo, etc.  

         Hacer gestiones con autoridades sobre asuntos específicos: Paseo San Ignacio, señalética en calles y avenidas, nomenclatura, reforestación, etc. 

         Participar en actividades de apoyo mutuo con otras Colonias (Polígono de Desarrollo Controlado Eje de las Avenidas Guadalupe y Niño Obrero en Zapopan, Zona 2 Minerva, etc.).

         Arreglar y dar mantenimiento a camellos de las Avenidas en la Colonia.

Entre otras actividades.