HISTORIA
La colonia Jardines de San Ignacio se empezó a construir aproximadamente en el año de 1967, sobre los terrenos del antiguo Autocinema Ritz, junto a la Glorieta Chapalita, y unos terrenos agrícolas que llegaban hasta la Avenida Vallarta.
Empezó a poblarse en 1968 y para 1969 ya vivían en la misma muchas familias, algunas de las cuales todavía viven en
ella.
Para estas fechas ya se había construido un pequeño centro comercial con un Supermercado Hemuda (que posteriormente pasaría a ser Gigante y actualmente es Soriana).
La Colonia Jardines de San Ignacio, quedó definida dentro de un triángulo delimitado al sur, por la Avenida Guadalupe; al noreste, por la Avenida San Francisco y al oeste por la Avenida Niño Obrero y bisectada por su columna vertebral, la Avenida San Ignacio.
Durante los primeros 20 años, la Colonia era una zona exclusivamente residencial muy tranquila. Pero los tiempos cambian y, debido a la localización privilegiada de la colonia, en los últimos años se han instalado en la misma muchos negocios que han incrementado el tráfico y el ruido notablemente.
Nuestro fraccionamiento ha pasado a tener importancia como centro comercial, perdiéndose en gran medida, aquella tranquilidad que se disfrutaba en el pasado.
En la avenida Lázaro Cárdenas desde sus orígenes se permitían negocios y años después, las dos avenidas con camellón (San Ignacio y Niño Obrero), también han sido vocacionadas por las autoridades para uso comercial.
Actualmente, nuestra colonia cuenta con 678 casas-habitación y 92 edificios de departamentos (492 departamentos). En estos inmuebles vivimos aproximadamente 2,900 habitantes. Sin embargo, durante el día hay una gran población flotante en nuestro vecindario ya que en la colonia contamos con los siguientes ramos comerciales, educativos y de salud:
• 9 centros o plazas comerciales
• 5 hoteles y similares
• 1 escuela (kínder, primaria y secundaria) y 3 jardines de niños, privados
• 1 escuela primaria pública
• 8 restaurantes o similares
• 96 negocios fuera de los centros o plazas comerciales
• 16 hospitales e instalaciones con servicios médicos, laboratorios y estéticos.
• 4 bancos y 2 instituciones financieras
• 1 casa de cambio
• 2 asilos para personas mayores
• 4 farmacias
• 1 librería
• 2 estaciones de servicio
• 8 edificios con departamentos, oficinas y locales comerciales.
Las avenidas San Ignacio y Niño Obrero (que compartimos con el Fraccionamiento Camino Real) son las dos únicas avenidas con camellón y que tienen arbolado grande, además de los que hay en los jardines privados, lo cual ayuda a mejorar el perfil climático de la colonia, razón por la cual a lo largo de los años se ha tratado de mantener lo mejor posible.
La Asociación de Vecinos de la colonia es responsable del mantenimiento de estas áreas verdes. Por otro lado, la Asociación de Vecinos de Jardines de San Ignacio, cuenta con el inventario de árboles sembrados en estos camellones.
Contamos además con el Paseo San Ignacio sobre el camellón de la Avenida Lázaro Cárdenas (entre las Avenidas San Ignacio y Niño Obrero).
Estamos trabajando con las autoridades para que esta área verde cuente con mantenimiento y seguridad adecuadas, de manera tal que pueda ser un área de esparcimiento y encuentro de los habitantes de la colonia.
Finalmente, queremos invitar a todos los habitantes de la colonia, así como a todos los comerciantes establecidos en ella para que juntos, trabajemos en el mantenimiento y mejora de la misma.
Entre todos y con un trabajo conjunto, podremos evitar el deterioro de la misma, debemos unirnos para obtener mejores servicios por parte de las autoridades y apoyarnos para tener una colonia segura, limpia, ordenada y con buena calidad de vida.
Colaboración: Quim. Oliva Alma González Claverán